Obteniendo la carnada

Para obtener carnada, usted necesita saber tres cosas: como tirar una red , donde se encuentra la carnada, y como mantenerla viva una vez que la captura. Algunas de las sugerencias que se hacen a continuación se aplican en ocasiones solamente a agua dulce, en otras pueden ser usadas indistintamente, ya sea agua dulce o salada.

Una de las formas más efectivas de obtener buena pesca, lobina, robalo, trucha y otras especies, es con el uso de carnada "blanca" (sardinas). Los peces son reacios a rechazarla. Así que si usted realmente disfruta pescando robalo de mar o lobina negra es realmente necesario que conozca como obtener este tipo de carnada. La sardina es un pez pequeño de 3 a 4 pulgadas de largo con sus lados blancos y la parte de la columna verde negruzca. Por lo general se encuentran formando cardúmenes de cientos o miles de individuos.

Las carnadas

Cuando pescamos en agua salada, ya sea a nivel de playa, esteros, bocanas o en ríos la carnada universal es el camarón, ya sea vivo o congelado y si la pesca estuvo muy pobre y nos quedan camarones vivos, pues podremos saborearlos recién cocidos.

En épocas de veda o cuando es muy difícil conseguir camarón, otra alternativa es obtener nosotros mismos nuestra carnada, claro hablamos de sardinas o pequeñas mojarritas de agua salada.

Podemos obtenerlas con una red de aviente (atarraya) o utilizar pequeños anzuelos adecuados para estos peces.

Estas carnadas son la elección para corvina, robalo (chucumite) y otras especies que se encuentran en las áreas antes mencionadas. En ellos se puede provocar una locura por alimentarse si se les arrojan puñados de carnada ligeramente lesionada (darles una ligera apretada); recuerden que los depredadores tienden a alimentarse de las presas débiles o heridas.

Se puede utilizar también la lisa como carnada, ya sea entera, trozos o tiras, dependerá del tipo de presa que busquemos el tamaño y la presentación que demos a nuestra carnada. Las lisas pequeñas enteras (5 a 7 cm) son adecuadas para el chucumite, robalo rayado, corvina y otros peces. Recuerde utilizar carnada del tamaño adecuado para las presas que esta buscando, carnada muy pequeña le traerá capturas pequeñas y carnada muy grande, puede darle una captura grande o solamente carnada mordisqueada y desescamada por peces pequeños.


CARNADAS

Especies de Mar

Pesca de corvina rubia

Anchoita, Camarón, Calamaretes y Magrú.

Pesca de pescadilla

Pequeños peces, anchoita, magrú, camarón o langostino fresco, filete de saraquita fresca sin descamar (por el brillo de sus escamas) y filete de pejerrey también con escamas. Cucharas giratorias, trozos de plástico blanco o papel plateado para la pesca "al vuelo"

Pesca de brotola
Anchoita, Camarón.
Pesca de Corvina Negra Cangrejo.
Pesca de Salmón Pulpo, Calamar.
Pesca de Tiburón Lisa, Calamar, Pescadilla.
Pesca de Cazón Caballa, Magrú.

Especies de Río

Pesca de Sábalo
Masa compuesta por:
1- 200gr chocolate en polvo
2- vainillín
3- harina
4- polenta
5- azúcar
6- alimento para gatos saborizado con pescado.
Pesca de Pacú
Frutos del duraznillo (se consigue en la zona de pesca), salamín, quinoto, naranja.
Pesca de Manguruyú Carnada blanca viva (mamacha, anguila, morena, etc)
Pesca de dorado
Filete de sábalo, mamacha, anguila, morena, mojara y bagre amarillo.
Pesca de Patí anguila.
Pesca de surubí
Mamacha, anguila, morena y cascarudo.
Pesca de Boga Las carnadas preferidas son: masa, caracol (la parte blanca) , maíz, corazón, carnada blanca, ( para los ejemplares jóvenes ), lombriz, manto de sábalo, etc...
Pesca de Armado Pasta, lombriz y vísceras de sábalo.
Pesca de Chafalote Mojaras, anguilas, etc.
Pesca de Mandubí Mojara y carnada viva.
Pesca de Bagre Lombriz.

Especies de Laguna

Pesca de Pejerrey Mojara, morenita o plateada, lombriz y filete de dentudos.
Pesca de tarariras
Filete de dentudos, mojara, manto de carpa y vísceras de pollo.
Pesca de Lisas filete de lisa tintada y lombriz roja.
Pesca de Carpa Frutos del duraznillo y masa según la siguiente receta:

2 - tazas de harina blanca ooo
1 - taza de harina de maíz
1 - cucharada sopera de ajo en polvo
2 - cucharadas soperas de condimento para pizza
2 - cucharadas soperas de anís en grano bien molido
2 - cucharadas soperas de orégano
1 - cucharada de clavo de olor bien molido

Mezclar bien todo, agregar agua, hacer una pasta consistente y pareja (bien amasada), amasar tipo salchichas y cortarla como ñoqui. Ponerlo en agua hirviendo durante 5 minutos dejar orear y conservar en la heladera sin congelar.